José María Arguedas: El charango Ricardo Palma: Un Opispo de Ayacucho(tradición) Ricardo Palma y Juan de Arona, tras las huellas del charango
Julio Mendivil: Apuntes para una historia del charango andino
Pedro Obaya: El gran prócer y charanguista puneño, en las huestes de Tupac Amaru y Tupac Catari.
Alejandro Vivanco: El charango y los charanguistas Omar Ponce: El Chillador del Altiplano Peruano Introducción a las afinaciones del charango
Thomas Turino: El charango y la Sirena, música magia y el poder del amor
Las trayectorias artísticas de Moisés Vivanco y Mauro Nuñez en el ambiente folclórico limeño.
El charango: Libro del maestro puneño Felix Paniagua Loza Mapa del uso tradicional del charango en el Perú
Recordando al poeta Luis Nieto
Manuel Baca Escalante y sus charangos
Los Jaukas en el Cusco
Historia de la guitarra en el Perú. Javier Echecopar
Tomados de cantera de sonidos: - Charango peruano y los charangos peruanos - La música que hizo llorar a Arguedas - A la “Lira Paucina” en sus Bodas de Plata(1,975) - El charango según Jaime Guardia - Breves notas para una visión general de la música indígena y mestiza.
- Instituto Nacional de Cultura(INC) Declara Patrimonio Cultural de la Nación al Charango.
Entrevista a Ricardo García y Los Cholos
Entrevista a Federico Tarazona
Conociendo a Don Justo Baca (Luthier)
Conversando con Julio Mendívil
Entrevista a Erick Zubieta de Puno
Entrevista a Ernesto Valdez Chacón del Cusco
Entrevista a Julio Humala de Cora Cora
Entrevista a Fred Arredondo de Apurímac
Entevista Juan Antonio Ypanaqué de Lima
Entrevista a Chano Diaz Límaco de Ayacucho